Se acercan unas fechas muy señaladas llenas de felicidad, luces y sobre todo, de grandes gastos y aunque cada vez más gente deja para última hora ( ¡o para las rebajas!) los regalos de Navidad, somos esclavos del consumismo y no nos gusta que nuestros seres queridos se queden sin un detalle para Papá Noel  o los Reyes Magos.

Diciembre nos sumerge de lleno en el mundo de las compras y las tarjetas de crédito pueden llegar a convertirse en nuestras mejores aliadas ya que nos permiten financiar las compras al instante. De todas formas, como ya hemos advertido en alguna otra entrada del Blog,  debemos tener precaución, ya que pagar a plazos con las tarjetas conlleva que se generen intereses que pueden hacer nuestra cuesta de Enero muy complicada.

Una tarjeta de crédito puede ser una gran aliada si la usas bien, por ejemplo:

 

  1. No prestes la tarjeta a nadie.Las compras que se realicen con la tarjeta serán tú responsabilidad, por tanto si prestas la tarjeta a algún amigo o familiar tú serás responsable de esas deudas y deberás pagarlas aunque ellos no te paguen.
  1. Una tarjeta de crédito no significa  más dinero. Es un medio de pago que se utiliza para compras normales o como forma  de crédito para financiar cierto tipo de compras de valor un poco más elevado, pero nunca hay que perder de vista lo que tenemos, cuanto nos podemos gastar y cuanto nos va a costar devolver lo gastado.
  1. Mientras más rápido se consume lo que compras, más rápido debes pagarlo. Es sencillo, hay que utilizar la tarjeta siempre con cabeza y en gastos normales intentar pagar sin aplazar las compras. Hay que intentar que el aplazamiento en las compras sea algo excepcional y no algo cotidiano.
  2. Antes de usar la tarjeta de crédito calcula si puedes pagar. No gastes más de lo que puedes pagar al contado o a crédito. El compra hoy y paga mañana no siempre sale bien ( y mucho menos rentable).
  3. Paga a tiempo para evitar cargos por mora. Ten siempre clara la fecha en la que te tienen que pasar los recibos de la tarjeta y controla la cuenta para que se puedan abonar esos cargos, piensa que los intereses de Mora son elevados y cada día puede marcar la diferencia.
  4. Guarda los recibos. Es importante tanto por si quieres reclamar el día de mañana cualquier cargo indebido como si necesitas mirar los intereses que te están cobrando, además, de esta forma podrás comparar con el estado de cuenta y controlar los gastos.
  5. Avisa a tu banco cuanto antes si pierdes la tarjeta o te la roban. De esta forma evitarás males mayores.

Por todo lo dicho anteriormente, desde DOBLEA CONSULTING queremos llamar al consumo responsable ahora y siempre que utilicéis vuestras tarjetas y recordad que todo lo dicho anteriormente puede ser igualmente aplicado a los Créditos al consumo o Micropréstamos. De todas formas, para cualquier tipo de consulta o duda, estaremos encantados de ayudarte, asesorarte y estudiar tu caso para guiarte en la mejor dirección.

+ posts
Abogada en Doble A Consulting | Web | + posts

Abogada especialista en derecho bancario.