Como ya hemos analizado con anterioridad, este producto se caracteriza por ser un tipo de tarjeta que te permite hacer compras gracias a una línea de crédito que ofrece la Entidad y que el cliente se compromete a devolver en forma de cuota fija mensual.

Según se van abonando cuotas, la línea de crédito vuelve a estar disponible para que pueda ser usada de nuevo por el cliente, además, como no se devuelve la totalidad del saldo siempre queda un remanente de deuda que genera intereses.

De hecho, las entidades financieras suelen incentivar el uso de estas tarjetas y buscar que el pago mensual, sea como porcentaje o como fijo, sea lo más bajo posible. Al devolver cada mes una cantidad proporcionalmente pequeña, se tarda muchos meses en devolver la deuda y con ello se pagan intereses durante periodos muy prolongados.

COMERCIALIZACIÓN TARJETAS REVOLVING

Otra de las diferencias de estas tarjetas frente al resto de tarjetas de las Entidades bancarias es que este tipo de tarjetas no siempre se han comercializado dentro de una Sede/ Sucursal Bancaria. Este tipo de tarjetas han sido comercializadas en los lugares más dispares como supermercados, estaciones de trenes, aeropuertos, centros comerciales e incluso por teléfono o internet.

Los comerciales de estos productos rara vez daban la información necesaria de lo que estaban ofertando a los clientes y es que, este tipo de comerciales puede que no tuviese los conocimientos necesarios para explicar nada más allá del folleto o el guión aprendido que tenían. Consecuencia de ello es que la gran mayoría de los clientes se iban con una tarjeta más en la cartera pero sin un contrato firmado por su parte y que, en ocasiones, nunca han llegado a ver.

RECLAMAR TARJETAS REVOLVING

Hay que tener en cuenta que ninguna entidad financiera realizará la devolución de dinero al cliente afectado por iniciativa propia. Es por lo tanto imprescindible que el consumidor inicie una reclamación.

Aunque para iniciar este tipo de reclamación no parece necesario que el cliente cuente con ayuda de un profesional, si es recomendable, en estos casos, contar con la asistencia de un abogado especialista en productos bancarios (como los que forman parte del equipo jurídico de DOBLE A CONSULTING) por los motivos siguientes:

1.Es muy probable qué, gracias a la comunicación extrajudicial, el banco se preste a negociar con el cliente aprovechándose de su desconocimiento en materia jurídica y bancaria y le ofrezca un trato menos ventajoso del que legalmente le correspondería.

2. Otra situación que se puede dar es el retraso en la contestación por parte del banco debido, por lo general, al poco interés bancario en llegar a ningún tipo de acuerdo de forma rápida.

3. Cuándo las comunicaciones extrajudiciales van firmadas por un profesional hace que el banco preste más interés y haya más posibilidades de llegar a un acuerdo ante el temor de una posterior vía judicial y pérdida con condena en costas.

4. Ir de la mano con un buen profesional hará que estén garantizados los intereses del consumidor ya que el letrado conoce perfectamente los derechos que le asisten y las obligaciones de cada entidad.

TIPOS DE TARJETAS REVOLVING MÁS COMERCIALIZADAS

-Tarjeta WIZINK

-Tarjeta CARREFOUR Pass

-Tarjeta BarclaydCard

-Tarjeta ALCAMPO Oney

-Tarjeta BankinterCard

-Tarjeta IKEA

-Tarjeta FNAC

-Tarjeta BBVA A Tu Ritmo

-Tarjeta EVO Finance

-Tarjeta CITIBANK

– Tarjeta CAIXABANK (CaixaBank Oro & CaixaBank GO)

-Tarjeta VODAFONE

-Tarjeta SANTANDER Consumer Finance.

-Tarjeta BANKIA

-Tarjeta AffinityCard

-…

Del mismo modo e igualmente reclamables son las Líneas de Crédito no asociadas a tarjetas físicas como son los comercializados por:

-VIVUS

-CREDITEA

-COFIDIS

-CETELEM

– …

De todas formas, al igual que cada cliente es único, cada caso también lo es, por todo esto, si eres o has sido titular de una de estas tarjetas o créditos, en DOBLE A CONSULTING estaremos encantados de estudiar tu caso y reclamar todos esos intereses que hayas podido pagar demás.

+ posts